• Inicio
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Iniciar sesión
  • frFrançais
  • enEnglish
  • esEspañol
Wikigender
Search
  • Inicio
  • Acerca de
  • Temáticas
  • Estadísticas
  • Portal de la Comunidad
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Miembros
    • Foro
  • Wikigender Universidades
    • Artículos
    • Foro Wikigender Universidades
    • Alianzas

Wikigender Universidades

  • Create New Wiki
  • Flags
    • Flag 1
    • Flag 2
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Trabajos no Remunerados
  • Etc.
    • Frontpage
    • New Articles
    • Recently Modified
    • Recently Discussed
    • Most Discussed
    • Alphabetical Order

Comprender las bases de la Economía Feminista

Jenifer Rodríguez Universidad Complutense de Madrid (CSEG)   La economía feminista pone en el centro de sus prioridades la vida de las personas, el trabajo de los cuidados que es realizado por mujeres de todo el mundo, y en general, la sostenibilidad, porque sostenibles son los cuidados si hay un modelo que lo hace posible, […]

  • agosto 17, 2020
  • 0
  • 2465
  • Wiki Categories: Datos y estadísticas, Definición, Discriminación en la familia, Empoderamiento económico, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Los efectos de los desastres relacionados con el cambio climático desde una perspectiva interseccional

Universidad Complutense de Madrid (CSEG) Rebecca Hvizdalek Dixon   A medida que la ciencia climática ha avanzado, ha creado un vínculo convincente entre la actividad humana y la crisis climática actual. De acuerdo con la Comisión Europea (2017), “los seres humanos están influyendo cada vez más en el clima y la temperatura de la Tierra […]

  • agosto 10, 2020
  • 0
  • 2236
  • Wiki Categories: Educación, Empoderamiento económico, Medio ambiente, Normas Sociales, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Trabajo de Cuidados y Éxodo Rural en La Mancha (España)

Universidad Complutense de Madrid (CSEG) Jenifer Rodríguez   Las dicotomías entre lo rural y lo urbano siempre han estado presentes en España. Hay dos Españas, la urbana y la rural, no terminan de conocerse, sin embargo, no se podría entender una sin otra. Como afirma el escritor Sergio del Molino (2016) en su último libro […]

  • julio 24, 2020
  • 0
  • 2482
  • Wiki Categories: Discriminación en la familia, Empoderamiento económico, Migración, Normas Sociales, Restricción al acceso de recursos productivos y financieros, y Wikigender Universidades., Wiki Tags: industrialización y trabajos no remunderados., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Un archipiélago de cuidados: el Plan Nacional de Cabo Verde

Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid (EG) Sergio Moreno Ríos El Plan Nacional de Cuidados de Cabo Verde En 2017, el Instituto Cabo Verdiano para la Igualdad y la Equidad de Género (ICIEG) confeccionó ​​un estudio de género a raíz de los resultados de la Encuesta al Sector Informal (2015) con el objetivo de […]

  • julio 24, 2020
  • 0
  • 2733
  • Wiki Categories: Discriminación en la familia, Normas Sociales, Objetivos de Desarrollo Sostenible, y Wikigender Universidades., Wiki Tags: la economía informal y trabajos no remunderados., Wiki Flags: Trabajos no Remunerados., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Embarazos precoces y Educación: Un acercamiento al caso de Cabo Verde

Universidad Complutense de Madrid (CSEG) Isis Labrunie   En todo el mundo, las niñas en situación de pobreza y sobre todo aquellas con baja escolaridad son más susceptibles a los embarazos – deseados o no – que aquellas en los quintiles más ricos y con  un mayor acceso a la educación. Esta relación entre educación […]

  • julio 1, 2020
  • 0
  • 1691
  • Wiki Categories: Datos y estadísticas, Discriminación en la familia, Educación, Juventud, Normas Sociales, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

La feminización del VIH/SIDA: el caso de Mozambique

  Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid (EG-UCM) Sergio Moreno Ríos   La feminización del virus De acuerdo con el Fondo de Población para las Naciones Unidas (UNFPA) “cada vez se comprueba más que el rostro del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) tiene rostro de mujer” dado que, a raíz de factores sociales, culturales […]

  • junio 29, 2020
  • 0
  • 1366
  • Wiki Categories: Ciencia y tecnología, Datos y estadísticas, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Gestión del Riesgo de Desastres desde una perspectiva feminista

Universidad Complutense de Madrid (CSEG) Verónica Pastor Fernández Los desastres llamados naturales son un obstáculo para lograr un desarrollo sostenible, dado que devastan la seguridad y el sustento de las poblaciones afectadas. Este tipo de desastres no son consecuencia exclusiva de la acción de la naturaleza, sino que los fenómenos naturales causan catástrofes cuando exceden […]

  • junio 19, 2020
  • 0
  • 1364
  • Wiki Categories: Datos y estadísticas, Medio ambiente, Objetivos de Desarrollo Sostenible, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Ruptura de estereotipos y roles de género durante la rehabilitación y reconstrucción tras el desastre: el caso del Tifón Yolanda en Filipinas

Centro Superior de Estudios de Gestión (CSEG-UCM) Verónica Pastor Fernández El archipiélago filipino es propenso a los desastres naturales, que ocasionan importantes consecuencias socioeconómicas para el país. Entre los peores desastres que han agitado Filipinas, destaca el tifón Haiyan (localmente conocido como Yolanda), que en noviembre de 2013 golpeó el archipiélago con nivel cinco, el […]

  • junio 18, 2020
  • 0
  • 1168
  • Wiki Categories: Discriminación en la familia, Empoderamiento político, Libertades civiles restringidas, Medio ambiente, Normas Sociales, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

Universidad Complutense de Madrid  Rebecca Hvizdalek Dixon ¿Qué es el trabajo doméstico no remunerado? El trabajo doméstico y de cuidados, conocido también como el trabajo reproductivo, se puede definir en términos generales como los trabajos invisibles llevados a cabo en la esfera privada del hogar y a nivel socio comunitario para el cuidado y la […]

  • marzo 26, 2020
  • 0
  • 3017
  • Wiki Categories: Datos y estadísticas, Definición, Discriminación en la familia, Empoderamiento económico, Normas Sociales, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Trabajo no remunerado

  Universidad Complutense de Madrid  Isis Labrunie   La esfera oculta de la Economía El trabajo no-remunerado es aquel que es realizado sin pago. La mayor parte de éste es llevado a cabo por mujeres mediante labores de cuidados, especialmente tareas domésticas y atención a la dependencia. Aunque este tipo de trabajo es fundamental para […]

  • marzo 7, 2019
  • 0
  • 22894
  • Wiki Categories: Datos y estadísticas, Definición, Empoderamiento económico, Objetivos de Desarrollo Sostenible, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More
Página 4 de 5«12345»

Iniciar sesión

  • Don't have an account? Signup Now »
  • Lost your password?

Tags cloud

Ciencia y tecnología COVID-19 Datos y estadísticas Definición Discriminación en la familia Educación Empoderamiento económico Empoderamiento político Eventos Integridad física restringida Juventud Libertades civiles restringidas Medio ambiente Migración Normas Sociales Objetivos de Desarrollo Sostenible Paz y seguridad Publicación Recursos Restricción al acceso de recursos productivos y financieros Salud y bienestar Wikigender Universidades

Twitter feed

  • Mind the gap, close the gap! How can we address the #gender pay gap? With @OECD_Centre's Director @REArnadottir, no… https://t.co/CLn7y9xbgV
  • RT @estelle_loiseau: If you're interested in making lasting change for women as political leaders & you're attending @ReykjavikGlobal, do n…
  • Who's the leader? @OECD_Centre Director, @REArnadottir is moderating a Leaders' Talk tomorrow on shifting society's… https://t.co/SJze6ze6yt
  • RT @OECD_Centre: Are you at this week's @ReykjavikGlobal Forum? Stop by @OECD_Centre's session on how we can boost women's political empow…

Events calendar

2023
lun mar mié jue vie sáb dom
« Mar    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Copyright 2015

Noticias de la semana
Discusiones en línea
Eventos
Publicaciones