• Inicio
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Iniciar sesión
  • frFrançais
  • enEnglish
  • esEspañol
Wikigender
Search
  • Inicio
  • Acerca de
  • Temáticas
  • Estadísticas
  • Portal de la Comunidad
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Miembros
    • Foro
  • Wikigender Universidades
    • Artículos
    • Foro Wikigender Universidades
    • Alianzas

Integridad física restringida

  • Create New Wiki
  • Flags
    • Flag 1
    • Flag 2
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Trabajos no Remunerados
  • Etc.
    • Frontpage
    • New Articles
    • Recently Modified
    • Recently Discussed
    • Most Discussed
    • Alphabetical Order

Trata con fines de explotación sexual: los derechos de las víctimas en el contexto español

Nabila Chedid Escuela de Gobierno. Universidad Complutense de Madrid   El Protocolo de Palermo[1] es el primer instrumento internacional que desarrolla una definición consensuada del concepto de trata y aborda todos los aspectos relacionados con la misma. Este documento, redactado en el año 2000, introduce por primera vez, una serie de medidas en torno a […]

  • julio 8, 2021
  • 0
  • 3632
  • Wiki Categories: Integridad física restringida, Normas Sociales, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Derechos Sexuales y Reproductivos en Tiempos de Crisis Humanitarias: Mujeres Migrantes Venezolanas en Colombia

Alba Barbosa Bes Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid La crisis económica y social que vive Venezuela ha generado un estado de emergencia humanitaria compleja en el que mujeres, hombres niños y niñas se han visto gravemente afectadas, teniendo que migrar hacia países vecinos como Colombia, viendo su derecho a la salud severamente afectado […]

  • junio 7, 2021
  • 0
  • 776
  • Wiki Categories: Integridad física restringida, Migración, Normas Sociales, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Derechos de las personas LGTBIQ+: una perspectiva queer y feminista

Cristina Soler Polo Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   El colectivo LGTBIQ+ (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer) representa a día de hoy una parte importante de la población que está cada vez más visible tanto en los espacios formales como informales de la sociedad. Las reivindicaciones del colectivo pueden considerarse transversales a […]

  • mayo 6, 2021
  • 0
  • 2381
  • Wiki Categories: Integridad física restringida, Normas Sociales, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Mi cuerpo me pertenece ¿Cuántas personas pueden afirmarlo libremente? Síntesis del informe de la UNFPA

María Jesús González Sanz Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   Mi cuerpo, pero no mi decisión El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) es el organismo que trabaja para garantizar que todas las personas, especialmente mujeres y jóvenes, tengan acceso a servicios de salud sexual y […]

  • mayo 6, 2021
  • 0
  • 1255
  • Wiki Categories: Integridad física restringida, Libertades civiles restringidas, Normas Sociales, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

El estigma de la menstruación. Gestión de la Salud Menstrual en la región de África Oriental y Meridional

Alexandra Plumed Dávila Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid Los sistemas que se construyen y articulan a partir de la diferencia sexual reproducen prácticas de subordinación de las mujeres respecto los hombres. Entender qué es y cómo repercute la estigmatización social de la menstruación en la vida de las mujeres resulta útil para comprender […]

  • marzo 24, 2021
  • 0
  • 2308
  • Wiki Categories: Integridad física restringida, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

La conexión entre el acceso, uso y control de recursos naturales y la Violencia Basada en Género (VBG)

Alba Barbosa Bes Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid La naturaleza está compuesta por diversos ecosistemas, flora y fauna, sustancias materiales y minerales, vitales para la subsistencia del planeta y de todos los seres vivos, humanos y no humanos, y nos ofrece recursos como el agua, el oxígeno, los alimentos o materiales para construir […]

  • marzo 18, 2021
  • 0
  • 2661
  • Wiki Categories: Integridad física restringida, Medio ambiente, Restricción al acceso de recursos productivos y financieros, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Prostitución y trata con fines de explotación sexual: Una mirada reflexiva en torno a la controversia de los debates actuales.

Nabila Chedid Escuela de Gobierno. Universidad Complutense de Madrid   Este es el segundo de una serie de artículos a través de los cuales se pretende abordar el delito de la trata de mujeres con fines de explotación sexual en el contexto español. En el primer artículo[1] se presenta una breve aproximación conceptual del término […]

  • marzo 2, 2021
  • 0
  • 1558
  • Wiki Categories: Integridad física restringida y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual: Marco normativo del Estado español

Nabila Chedid Escuela de Gobierno. Universidad Complutense de Madrid Este es el primero de una serie de artículos a través de los cuales se pretende abordar el delito de la trata de mujeres con fines de explotación sexual en el Estado español. El presente artículo se centra en el marco normativo estatal al respecto. Para […]

  • febrero 10, 2021
  • 0
  • 1154
  • Wiki Categories: Integridad física restringida y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

El fundamentalismo religioso y el aborto en Centroamérica. El caso de El Salvador.

Alexandra Plumed Dávila Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   Una tendencia que se está haciendo cada vez más preocupante a nivel mundial, es el alarmante auge del fundamentalismo religioso como reacción a los avances conseguidos por el feminismo en las últimas décadas. Si bien el fundamentalismo religioso opera como un concepto “paraguas” que […]

  • enero 20, 2021
  • 0
  • 1963
  • Wiki Categories: Integridad física restringida, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Extractivismo en América Latina y el Caribe: impacto en los pueblos originarios y las mujeres indígenas

Blanca Seara Millán Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   Se entiende por extractivismo una forma de explotación del medio natural para la obtención de materias primas a gran escala. En la región de América Latina y el Caribe los proyectos de extracción de materias primas por parte de países extranjeros, se intensificaron en […]

  • diciembre 3, 2020
  • 0
  • 1381
  • Wiki Categories: Empoderamiento económico, Integridad física restringida, Medio ambiente, Normas Sociales, Paz y seguridad, Restricción al acceso de recursos productivos y financieros, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More
Página 1 de 212»

Iniciar sesión

  • Don't have an account? Signup Now »
  • Lost your password?

Tags cloud

Ciencia y tecnología COVID-19 Datos y estadísticas Definición Discriminación en la familia Educación Empoderamiento económico Empoderamiento político Eventos Integridad física restringida Juventud Libertades civiles restringidas Medio ambiente Migración Normas Sociales Objetivos de Desarrollo Sostenible Paz y seguridad Publicación Recursos Restricción al acceso de recursos productivos y financieros Salud y bienestar Wikigender Universidades

Twitter feed

  • Mind the gap, close the gap! How can we address the #gender pay gap? With @OECD_Centre's Director @REArnadottir, no… https://t.co/CLn7y9xbgV
  • RT @estelle_loiseau: If you're interested in making lasting change for women as political leaders & you're attending @ReykjavikGlobal, do n…
  • Who's the leader? @OECD_Centre Director, @REArnadottir is moderating a Leaders' Talk tomorrow on shifting society's… https://t.co/SJze6ze6yt
  • RT @OECD_Centre: Are you at this week's @ReykjavikGlobal Forum? Stop by @OECD_Centre's session on how we can boost women's political empow…

Events calendar

2023
lun mar mié jue vie sáb dom
« Mar    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Copyright 2015

Noticias de la semana
Discusiones en línea
Eventos
Publicaciones