• Home
  • Contact
  • FAQ
  • Login
  • frFrançais
  • enEnglish
  • esEspañol
Wikigender
Search
  • Home
  • About
  • Themes
  • Statistics
  • Community Portal
    • Events
    • Members
    • Forum
  • Wikigender University
    • Articles
    • Partners
Wikigender > Wikis > Fundación EU-LAC

Fundación EU-LAC

Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
  • Page
  • Discuss
  • History
  • Etc.
    • Frontpage
    • New Articles
    • Recently Modified
    • Recently Discussed
    • Most Discussed
    • Alphabetical Order

Wikis > Fundación EU-LAC

Table of Contents

  • 1 A propósito de la Fundación EU-LAC
  • 2 El tema de Género en el Plan de Acción CELAC-UE 2013-2015
  • 3 Lanzamiento del Diálogo CELAC-UE en materia de Género
  • 4 See Also
  • 5 External links

A propósito de la Fundación EU-LAC

EU Creada en Mayo de 2010 por la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (Fundación EU-LAC) inició sus actividades en noviembre de 2011. Su sede se encuentra en la ciudad de Hamburgo, Alemania, y está formada por 62 miembros: los 33 Estados de América Latina y el Caribe, los 28 miembros de la Unión Europea, así como las instituciones de la Unión Europea.
La Fundación actúa como centro de análisis para la asociación estratégica entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe, y busca involucrar en sus actividades a actores de diferentes sectores, entre ellos el académico, el empresarial y la sociedad civil.

La actividad de la Fundación EU-LAC en materia de Género se desarrolla como consecuencia de la adopción del Plan de Acción 2013-2015 en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, el cual incluye un capítulo sobre Género. Con vistas a respaldar el trabajo en el Plan de Acción, la Fundación EU-LAC está empezando a trabajar en la creación de una red birregional y multisectorial, conectando a organizaciones e investigadores especializados de ambas regiones.

El tema de Género en el Plan de Acción CELAC-UE 2013-2015

La última Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tuvo lugar el 26 y el 27 de enero de 2013 en Santiago de Chile. Fue la séptima Cumbre birregional a ser organizada desde 1999, y la primera en la que los países latinoamericanos y caribeños se presentaron conjuntamente en el marco de la recién creada Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

En el Plan de Acción UE-CELAC para los años 2013-2015, adoptado en la Cumbre de Santiago, se introdujeron dos nuevos temas de mutuo interés, reflejando la voluntad de ampliar el espacio de diálogo: Inversiones y emprendimiento para el desarrollo sustentable y Género.
En lo que se refiere al segundo tema, el objetivo principal es darle prioridad al tema de género en el contexto de las relaciones birregionales y resaltar la voluntad política de ambas regiones de garantizar la igualdad de género y la protección, ejercicio y promoción de los derechos de la mujer. Está enfocado en tres ejes: i) participación política de las mujeres; ii) eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, incluida la violencia sexual; y iii) empoderamiento económico de las mujeres y su participación en el mundo del trabajo y en todos los procesos de toma de decisiones.

Lanzamiento del Diálogo CELAC-UE en materia de Género

En ese marco, el lanzamiento del Diálogo UE-CELAC en materia de Género tuvo lugar el 27 de noviembre de 2013 en Buenos Aires.
Sucesivamente, el 28 y 29 de noviembre de 2013, se organizó un primer taller técnico sobre la violencia contra las mujeres y el feminicidio/femicidio, en los que intervinieron varios expertos de ambas regiones.
La Fundación EU-LAC también participó en estos eventos.

See Also

  • EU-LAC Foundation (in English)

External links

  • Página web de la Fundación EU-LAC
  • Plan de Acción UE-CELAC 2013-2015

Log in

  • Don't have an account? Signup Now »
  • Lost your password?

Tags cloud

Biography Campaign Data and statistics Definition Discrimination in the family Economic empowerment Education Environment Events Health and well-being Laws Migration Missing women Organisations Peace and security Political empowerment Publication Restricted civil liberties Restricted physical integrity Science and technology Social norms Sustainable Development Goals Wikigender University Wikigender university student article Youth

Archives (posts)

  • April 2020
  • October 2019
  • September 2018

Twitter feed

  • Mind the gap, close the gap! How can we address the #gender pay gap? With @OECD_Centre's Director @REArnadottir, no… https://t.co/CLn7y9xbgV
  • RT @estelle_loiseau: If you're interested in making lasting change for women as political leaders & you're attending @ReykjavikGlobal, do n…
  • Who's the leader? @OECD_Centre Director, @REArnadottir is moderating a Leaders' Talk tomorrow on shifting society's… https://t.co/SJze6ze6yt
  • RT @OECD_Centre: Are you at this week's @ReykjavikGlobal Forum? Stop by @OECD_Centre's session on how we can boost women's political empow…

Events calendar

2023
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
« Sep    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

DISCLAIMER

Most Wikigender content can be edited or supplemented by anybody with an Internet connection and a desire to do so. In consequence, the OECD assumes no responsibility whatsoever for the content of these pages.

Creativecommons

PARTNERS

Wigender benefits from a community of partners, experts and funders.

Find out more

SIGI

OCDE dev

Copyright 2015

MEDIA REVIEW
ONLINE DISCUSSIONS
EVENTS
PUBLICATIONS