• Home
  • Contact
  • FAQ
  • Login
  • frFrançais
  • enEnglish
  • esEspañol
Wikigender
Search
  • Home
  • About
  • Themes
  • Statistics
  • Community Portal
    • Events
    • Members
    • Forum
  • Wikigender University
    • Articles
    • Partners
Wikigender > Wikis > Diputadas y Senadoras en México

Diputadas y Senadoras en México

Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
  • Page
  • Discuss
  • History
  • Etc.
    • Frontpage
    • New Articles
    • Recently Modified
    • Recently Discussed
    • Most Discussed
    • Alphabetical Order

Wikis > Diputadas y Senadoras en México
Actualmente, la mujer ha tenido una relevante participación en la política mexicana y en el proceso electoral. Han sido pocas las mujeres que podemos nombrar como candidatas presidenciales, gobernadoras o miembros del Congreso; sin embargo, su participación e influencia es cada vez mayor en las decisiones políticas de México.

Table of Contents

  • 1 Cámara de Diputados
  • 2 Cámara de Senadores
  • 3 See also
  • 4 External links
  • 5 References

Cámara de Diputados

Por un lado, la Cámara de Diputados de México es denominada como la Cámara Baja del Congreso de la Unión; la cual cuenta con un total de 500 diputados, de los cuales 300 son elegidos por mayoría relativa de acuerdo con cada distrito electoral y 200 son elegidos mediante el principio de representación proporcional con 5 circunscripciones plurinominales. De los 500 diputados del Congreso de la Unión, 169 son mujeres, lo cual representa un 33.8% de todos los diputados. Cámara de Diputados “Integración por género y grupo parlamentario” http://sitl.diputados.gob.mx/LXI_leg/cuadro_genero.php

En México se cuenta con un sistema multipartidista, es decir, son varios partidos políticos los cuales representan distintos intereses tanto políticos, económicos y sociales. Algunos de ellos son el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolución Institucional (PRI), Partido Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza. Cada uno tiene una representación en la Cámara Baja de acuerdo con el número de votos (representación proporcional) o con candidatos ganadores en distintos distritos (mayoría relativa). La participación de mujeres con estos partidos ha aumentado, de tal forma que actualmente hay 77 diputadas por parte del PRI representando un 45% del total de mujeres diputadas, 54 por el PAN con un 32%, 19 por el PRD con un 11%, 6 por el PVEM con un 3%, 5 por Nueva Alianza con un 3%, 3 por el PT con un 1.8%, de igual forma por Movimiento Ciudadano y finalmente, 2 candidatas individuales conformando un 1.2%. Cámara de Diputados “Integración por género y grupo parlamentario” http://sitl.diputados.gob.mx/LXI_leg/cuadro_genero.php

Cámara de Senadores

Por otro lado, la Cámara de Senadores es denominada como la Cámara Alta del Congreso de la Unión y está conformada por representantes de los partidos políticos y se eligen cada seis años. La Cámara de Senadores tiene 128 miembros, de los cuales 64 son elegidos estatalmente (dos por estado) y uno se le otorga a la primera minoría, los 32 restantes son elegidos por medio del principio de elección plurinominal. De los 128 senadores, 28 son mujeres, lo cual representa un 22% del total. Al igual que en la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores tiene la representación de los partidos políticos mexicanos. En cuanto a la participación de las mujeres en ésta, se puede mencionar que el partido que tiene mayor cantidad de senadoras es el PAN, con doce que implica un 42% del total de mujeres; en el PRI y en el PRD participan 6 mujeres con un 21% del total en cada uno; en el PVEM y el PT tienen una mujer como representante en el senado con un 3.6% del total de mujeres cada uno; finalmente, representantes sin partido son dos con un 7.1%. Cámara de Senadores “Integrantes LXI Legislatura. Mujeres.” http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=int&mn=4&sm=2&str=M

See also

  • CIDE
  • Mexico

External links

http://www.congreso.gob.mx/

http://www.diputados.gob.mx/inicio.htm

http://www.senado.gob.mx/

https://wikihoidap.org/

References

Cámara de Diputados “Integración por género y grupo parlamentario” http://sitl.diputados.gob.mx/LXI_leg/cuadro_genero.php

Cámara de Diputados “Integración por género y grupo parlamentario” http://sitl.diputados.gob.mx/LXI_leg/cuadro_genero.php

Cámara de Senadores “Integrantes LXI Legislatura. Mujeres.” http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=int&mn=4&sm=2&str=M

 

 

Log in

  • Don't have an account? Signup Now »
  • Lost your password?

Tags cloud

Biography Campaign Data and statistics Definition Discrimination in the family Economic empowerment Education Environment Events Health and well-being Laws Migration Missing women Organisations Peace and security Political empowerment Publication Restricted civil liberties Restricted physical integrity Science and technology Social norms Sustainable Development Goals Wikigender University Wikigender university student article Youth

Archives (posts)

  • April 2020
  • October 2019
  • September 2018

Twitter feed

  • Mind the gap, close the gap! How can we address the #gender pay gap? With @OECD_Centre's Director @REArnadottir, no… https://t.co/CLn7y9xbgV
  • RT @estelle_loiseau: If you're interested in making lasting change for women as political leaders & you're attending @ReykjavikGlobal, do n…
  • Who's the leader? @OECD_Centre Director, @REArnadottir is moderating a Leaders' Talk tomorrow on shifting society's… https://t.co/SJze6ze6yt
  • RT @OECD_Centre: Are you at this week's @ReykjavikGlobal Forum? Stop by @OECD_Centre's session on how we can boost women's political empow…

Events calendar

2023
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
« Sep    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

DISCLAIMER

Most Wikigender content can be edited or supplemented by anybody with an Internet connection and a desire to do so. In consequence, the OECD assumes no responsibility whatsoever for the content of these pages.

Creativecommons

PARTNERS

Wigender benefits from a community of partners, experts and funders.

Find out more

SIGI

OCDE dev

Copyright 2015

MEDIA REVIEW
ONLINE DISCUSSIONS
EVENTS
PUBLICATIONS